¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro que trabaja en la prevención de la violencia de género contra las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Además, contribuimos a la disminución del embarazo adolescente en el Ecuador.
¿Qué nos motiva?



¿Cómo lo hacemos?
Conoce los pilares en los que trabaja ALIADA.

Contamos con canales de comunicación especializados e innovadores para informar y educar a las y los adolescentes y jóvenes sobre la prevención del embarazo adolescente y de la violencia contra las mujeres.

Realizamos talleres de prevención de la violencia de género y de educación sexual integral e inclusiva para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Estos espacios grupales y comunitarios también son para las familias, profesores, empresas y otros grupos claves en el proceso de construcción de una sociedad libre de violencia, con la participación de hombres y mujeres por igual.
Realizamos talleres de:




Si estás interesado en un taller
Contáctanos para más información.

Implementamos estrategias de educomunicación para visibilizar la problemática, sensibilizar a la población y prevenir todos los tipos de violencia contra las mujeres y el embarazo adolescente.
Promovemos un cambio con enfoque de género y de derechos humanos.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informada/o ¡Aprendamos Junt@s!


Gratuito

Confidencial

Atención 24/7

Profesionales y especialistas te atenderán de ser necesario

Confiable
¡Chatea con Ali desde tu Whatsapp!
Haz click en el botón o escanea este código QR.
¡Te recomendamos guardar a Ali en tus contactos!

Nuestras Aliada/os
Agradecemos a las empresas e instituciones que se han sumado a Aliada para eliminar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Aliada estratégica

Aliada Ali

¿Cómo puedes ser Aliada/o?
Tienes varias opciones para ser nuestra aliada/o:
· Súmate con tu empresa.
· Realiza una donación.
· Súmate como voluntaria/o.
La violencia en cifras
Conoce algunos de los alarmantes datos de la violencia en contra de niñas y mujeres en el Ecuador y en el mundo.
¿Qué puedes hacer en caso de violencia?
Si estás viviendo violencia en este momento, si tu vida o la de alguien más corre peligro llama al 911. Si no estás en una situación de emergencia pero quieres contar que estás viviendo violencia, te compartimos otras rutas que puedes seguir:
Contacto
Queremos conocerte y ser Aliad@s:
Teléfonos
+593 983822831 | +593 984811705
Correo
Dirección
Redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales:
Hoja de contacto
¡Seamos Aliad@s! Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo.
Política de Privacidad de Datos:
Fundación Aliada
Alcance:
Esta política de protección y tratamiento de datos de carácter personal se aplica a todos los datos personales que se recolecte, almacene, maneje y use en el acceso a los portales y sistemas web que tiene habilitada la página web www.fundacionaliada.com
Esta política es de acceso público, motivo por el cual, cualquier persona, en relación con el Tratamiento de los Datos Personales y la protección de su información contenida en las Bases de Datos, puede acceder a su información en la medida que la misma se encuentre publicada.
Datos que se recolecta:
En los portales y sistemas en ambiente web de Fundación Aliada, acorde a la funcionalidad que accede el usuario en los diferentes portales, se recolecta la siguiente información:
-
Cantidad de personas que contactan a chatbot
-
Métricas sobre días y horarios de mayor tráfico
-
Temas que se consultan mayormente en chatbot
-
Requerimientos de contacto personal, voluntario, por medio de chatbot
Fundación Aliada no comparte información sobre datos personales de sus usuarios a terceros, salvo solicitud de autoridad competente y solamente para fines lícitos y legales.
Finalidad:
Se utiliza la información del usuario en los portales o sistemas web, para:
-
Mejorar el contenido, usabilidad y experiencia de los usuarios en los portales y sistemas web.
-
Recibir retroalimentación del usuario sobre la información que se publica.
-
Recabar y conocer datos estadísticos que proporcionen los usuarios.
-
Almacenar en caso de ser necesario datos pertinentes para la identificación de usuarios en caso de que a criterio de Fundación Aliada estos deban ser puestos en conocimiento de las autoridades competentes.
Términos y condiciones de uso:
El uso de este portal o de cualquiera de sus componentes, implica la aceptación expresa de los presentes Términos y condiciones de uso.
Fundación Aliada dispone de los portales y sistemas web para:
1. Dar a conocer la labor de la Fundación Aliada, exponiendo así los proyectos que realiza, guiar en formas de cómo colaborar con la misma, y ofrecer canales de contacto y consulta sobre el trabajo de la Fundación.
2. Poner a disposición el chatbot “Ali”, un chat en WhatsApp (0983822831), Facebook y en la página web de la fundación, para informar a adolescentes y jóvenes sobre derechos sexuales y derechos reproductivos, violencia de género contra las mujeres y niñas, y ofrecer una red de apoyo, a través de contactos especializados.
Responsabilidad:
Fundación Aliada solamente es responsable del tratamiento y uso de los datos personales que recabe en forma directa a través de los portales y sistemas web. No se asume cualquier responsabilidad que pueda generar al usuario por cualquier uso inadecuado o contrario a los fines de este canal electrónico.
Son obligaciones del usuario:
-
No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que está teniendo acceso, ni los contenidos incorporados y almacenados en éstos.
-
No utilizar versiones de sistemas modificados con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico, contenido y/o servicios ofrecidos a través de estos.
-
No interferir ni interrumpir el acceso, funcionalidad y utilización de canales electrónicos y redes conectados al mismo.
Principios para el tratamiento de datos personales:
Para el tratamiento de los Datos Personales, FUNDACIÓN ALIADA aplicará los principios que se mencionan a continuación, los cuales constituyen las reglas a seguir en la recolección, manejo, uso, tratamiento, almacenamiento e intercambio, de datos personales:
Legalidad: El Tratamiento de datos personales se realizará conforme a las disposiciones legales aplicables.
Finalidad: Los datos personales recolectados serán utilizados para un propósito específico y explícito el cual debe ser informado al Titular o permitido por la Ley. El Titular será informado de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada.
Libertad: La recolección de los Datos Personales sólo podrá ejercerse con la autorización, previa, expresa e informada del Titular.
Veracidad o Calidad: La información sujeta al Tratamiento de Datos Personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Transparencia: En el Tratamiento de Datos Personales se garantiza el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Acceso y circulación restringida: El Tratamiento de datos personales sólo podrá realizarse por las personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Seguridad: Los Datos Personales sujetos a Tratamiento se manejarán adoptando todas las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar su pérdida, adulteración, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Confidencialidad: Todos los funcionarios que trabajen en FUNDACIÓN ALIADA están obligados a guardar reserva sobre la información personal a la que tengan acceso con ocasión de su trabajo en FUNDACIÓN ALIADA.
Tratamiento de Datos Personales de Niños, Niñas y Adolescentes: Fundación Aliada sólo realizará el tratamiento de datos correspondiente a niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando este tratamiento responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y asegure el respeto de sus derechos fundamentales. FUNDACIÓN ALIADA se abstendrá de revelar cualquier tipo de datos personales e información de niños, niñas y adolescentes que tenga almacenados, y solo podrá entregarlos a las autoridades competentes que así lo soliciten y en el marco de la Ley, bajo el principio de categoría especial señalado en la Ley de la materia.
Adicional podrá entregarlos con consentimiento expreso y autorización del representante legal del niño, niña o adolescente, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
En el caso que los datos proporcionados por los niños, niñas y adolescentes sean necesarios para la tutela de sus derechos a través del inicio de acciones legales, de cualquier índole, FUNDACIÓN ALIADA los podrá entregar con este solo propósito y en el marco de la Ley.
De conformidad con lo previsto en el artículo 21 de la Ley de la materia, los adolescentes, en ejercicio progresivo de sus derechos, a partir de los 15 años, podrán otorgar, en calidad de titulares, su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos personales, siempre que se les especifique con claridad sus fines.
Derechos de los Titulares de los Datos Personales:
Las personas naturales cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento por parte de FUNDACIÓN ALIADA, tienen los siguientes derechos, los cuales pueden ejercer en cualquier momento: 6.1 Conocer los Datos Personales sobre los cuales FUNDACIÓN ALIADA está realizando el Tratamiento. De igual manera, el Titular puede solicitar en cualquier momento, que sus datos sean actualizados o rectificados, por ejemplo, si encuentra que sus datos son parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. 6.3 Ser informado por FUNDACIÓN ALIADA, previa solicitud, respecto del uso que ésta le ha dado a sus Datos Personales. 6.4 Solicitar a FUNDACIÓN ALIADA la supresión de sus Datos Personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el numeral 13 de esta Política. No obstante, la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular de la información tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos y/o Archivos, ni mientras se encuentre vigente la relación entre el Titular y FUNDACIÓN ALIADA, en virtud de la cual fueron recolectados sus datos. 6.6 Acceder de forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento. Los derechos de los Titulares podrán ejercerse por las siguientes personas: · Por el Titular; · Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad; · Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento;
Seguridad de los Datos Personales:
FUNDACIÓN ALIADA, proporcionará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. La obligación y responsabilidad de FUNDACIÓN ALIADA se limita a disponer de los medios adecuados para este fin. FUNDACIÓN ALIADA no garantiza la seguridad total de su información ni se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de fallas técnicas o del ingreso indebido por parte de terceros a la Base de Datos o archivo en los que reposan los Datos Personales objeto de Tratamiento por parte de FUNDACIÓN ALIADA y sus Encargados. FUNDACIÓN ALIADA exigirá a los proveedores de servicios que contrata, la adopción y cumplimiento de las medidas técnicas, humanas y administrativas adecuadas para la protección de los Datos Personales en relación con los cuales dichos proveedores actúen como Encargados.
Notificaciones cuando existan cambios en la política de privacidad:
Fundación Aliada puede actualizar su Política de Privacidad cuando sea necesario. Si se realiza cambios sustanciales, se procederá a notificar mediante un aviso en el respectivo portal o sistema web.
Uso de cookies:
Los portales web de Fundación Aliada utilizan “cookies” para mejorar la navegación, calidad del sitio web y experiencia del usuario.
Cuando el usuario interactúa con el portal puede colocar una cookie en su navegador para mejorar la experiencia.
No se comparte información sobre sus datos personales.
Medidas para precautelar la seguridad de los datos personales:
Fundación Aliada utiliza el protocolo HTTPS para brindar seguridad en el uso de este canal electrónico y manejar los riesgos.
Se mantendrá protocolos de seguridad de estricto cumplimiento, que garanticen que los usuarios con acceso a datos personales, no puedan divulgar esta información
Proceso para ejercer derecho de Acceso y Rectificación:
Se reconoce a los titulares de datos personales el Acceso y Rectificación al tratamiento que se realice sobre la información de sus datos personales.
Fundación Aliada analizará si el pedido es procedente o no y comunicará al titular notificando dicho particular.
Base legal que sustenta el tratamiento de los datos:
Fundación Aliada fundamenta el tratamiento que da a los datos personales de los usuarios que visitan sus sitios web, bajo los siguientes instrumentos legales:
-
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
-
Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos (Ley No. 2002-67).
-
Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. Disposiciones Generales del Título IV, literal número Vigésima Séptima.
-
Legislación aplicable: Esta Política de Protección de Datos Personales se rige por lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de los Datos Personales a los que se refieren el Artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, y demás normas correspondientes.
Vigencia Esta Política de Protección de Datos Personales:
Está vigente desde agosto de 2022.
Aviso Legal